Última actualización: 12.04.2022
Cómo Organizar una Campaña de SMS Masivos

Hoy en día cualquier campaña de marketing que se precie se basa en una estrategia multicanal.
El mundo digital proporciona herramientas tan variadas como útiles y combinarlas según las necesidades de cada momento puede ser la clave del éxito. Uno de los ingredientes que no pueden faltar en ninguna campaña de marketing (sea cual sea el sector de actividad) es el envío de SMS masivos. En nuestro artículo de hoy queremos explicarte cómo organizar tu campaña y optimizarla al máximo con el uso de SMS. ¿Nos ponemos a ello?
Es una pregunta que probablemente te has hecho en algún momento. La respuesta es muy clara: porque se trata de uno de los canales con mayor tasa de apertura (puede rondar entre el 94% y el 98%) y, además, se ha demostrado que ayuda a fidelizar clientes, a incrementar las ventas y a mejorar la imagen de marca, gracias a la comunicación directa que proporciona. Un auténtico lujo, ¿verdad? Pues hay más, porque el envío de SMS masivos tiene otras ventajas:
Como vemos existen muchas ventajas a tener en cuenta, pero ¿cómo organizamos nuestra campaña?
Para organizar tu campaña, lo primero que debes tener en cuenta es contar con una buena base de datos. En ella reside buena parte del éxito de tus envíos. Es importante que sea:
Pruébalo Gratis |
Regístrate en nuestra plataforma y haz una prueba TOTALMENTE GRATIS. |
Otro punto vital antes de entrar en harina, como diríamos popularmente, es tener una buena segmentación de tus contactos para lograr mejores resultados. Si se ha segmentado es posible personalizar el contenido con la información de la segmentación o del propio contacto (nombre, localización, etc, lo que mejora notablemente el éxito de la campaña.
En la misma línea, segmentar te permitirá enviar mensajes más precisos, hacer llegar tus ofertas a clientes ya interesados, incidir en las zonas geográficas donde tienes mayor penetración, etc. De esta manera, aprovecharás al máximo tu presupuesto y conseguirás que tus SMS sean más efectivos.
Aunque puede resultar algo tedioso, es muy interesante tomarse algo de tiempo para:
Puedes hacerlo manualmente, con tablas de Excel o con herramientas específicas para ello.
Partiendo de una buena base de datos de contactos y teniendo claro los segmentos a los que nos dirigimos, el siguiente punto para organizar tu campaña de SMS masivos es tener muy claro lo que quieres transmitir y el público al que quieres dirigir tus comunicaciones.
Para ello, resulta interesante dedicar unos minutos a crear un buen copy. En internet, existen herramientas gratuitas que facilitan la tarea, pero también se puede recurrir a un Copywritter profesional o tomar como referencia SMS que hayamos recibido (como consumidores) para adaptar el mensaje a nuestras necesidades.
Eso sí, es importante buscar mensajes impactantes y concisos, pero al mismo tiempo eficaces. Que llamen la atención del potencial cliente y que consigan que pinche sobre el enlace, ya que es en la página de destino (ya sea una landing page o tu home) donde podrás ampliar la información más allá de los 160 caracteres del SMS.
Precisamente, el enlace de tu SMS es otro de los puntos más importantes cuando hablamos de organizar una campaña de SMS masivos. Como es lógico, éste incluirá un hipervínculo que derivará a una página. Por lo tanto, debe ser atractivo, pero no muy largo para no malgastar caracteres. Ten en cuenta, pues, que el link debe estar acortado para ocupar el mínimo de espacios posibles y dejar más letras para el contenido.
Otro tip a tener en cuenta: muchos smartphones y dispositivos actuales muestran una preview del contenido (titular, descripción e imagen) si se sitúa el enlace al final del mensaje y este contiene los atributos Open Graph definidos (og:image por ejemplo. Puede resultar muy interesante, ya que el receptor dispone de toda la información en un vistazo, llamando más su atención.
Si hipervinculas a tus productos, puedes conseguir buenas tasas de conversión y generar tráfico, puesto que se suele pinchar en esos enlaces con bastante frecuencia. Esta tasa dependerá del interés del contenido y de la inteligencia con la que hayas segmentado a tu público. Hay varios ejemplos de SMS con enlace: call to action, adjuntar mapas o con enlaces a una landing de tu web. Ello dependerá de las necesidades del momento o de lo que consideres más interesante en cada caso.
Lo importante, sin embargo, es que definas bien el destino de tu enlace pensando en aportar información útil a tus clientes y buscando siempre la conversión.
Para ello, una gran aliada puede ser la landing page, una página específicamente diseñada y adaptada para móviles donde puedes incluir toda la información que consideres necesaria. En el momento de organizar una buena campaña de SMS masivos, es importante configurar esta web con atención y pensando en sus posibilidades.
Procura que sea:
Para ello, LabsMobile pone a disposición de sus clientes varias plantillas (sin ningún coste extra), diseñadas específicamente para teléfonos inteligentes, que te ayudarán a crear una landing page eficaz y atractiva sin necesidad de conocimientos previos de diseño o programación.
Una vez tienes claro el texto de tu SMS, el enlace y la landing de destino lo único que queda es enviar los mensajes, pero tu campaña no termina aquí. Todavía puedes (y debes!) medir el éxito de tus comunicaciones. La analítica será tu gran aliada en este punto.
LabsMobile permite conocer los resultados y métricas de tus envíos para que dispongas de toda la información (tasa de apertura, SMS recibidos…) y puedas analizar los impactos de tus mensajes. Tendrás acceso a datos muy interesantes, como:
1 Las confirmaciones de entrega de los operadores
2 La monitorización de los clics en los enlaces de los mensajes de la campaña.
Precisamente, con las estadísticas de los clics es posible analizar mejor el éxito de la campaña e incluso detectar usuarios virales y/o fidelizados. Además de obtener datos de los usuarios como idioma, localización, dispositivo… Todo ello, además de ser útil para analizar tus envíos, te puede servir también para retroalimentar y mejorar las segmentaciones de tu base de datos.
También es posible analizar las visitas y comportamiento de los usuarios en la landing o web de destino con Google Analytics o similar.
Llegados a este punto, es muy probable que te plantees usar SMS masivos en tu estrategia (te hemos convencido?), pero no sepas cómo hacerlo puesto que ya tienes en marcha varios recursos. Si ya cuentas en tu estrategia de marketing con algunas herramientas que te resultan útiles (email marketing, marketing de contenidos, redes sociales…), no pasa nada.. Eso es genial, pero no significa que no pueda añadir a tu estrategia el uso de SMS masivos. De hecho, está demostrado que los clientes son más receptivos a este tipo de comunicación que a la que proviene de otros canales más saturados.. Así que no se trata de sustituir sino de complementar.
Una buena muestra de ello sería, por ejemplo, una campaña SMS que envía una URL de un perfil de whatsapp como método de contacto para seguir con una campaña. Genial, ¿verdad? Pues existen tantas combinaciones como ideas puedas tener, es solo cuestión de pensar en propuestas atractivas para combinar los diferentes canales.
Ah y no olvides utilizar los SMS como un canal diferenciado, adaptando los mensajes y las comunicaciones a su formato para que resulten más directos y concisos.
Pruébalo y ¡Verás como funciona! |
Regístrate en nuestra plataforma y haz una prueba TOTALMENTE GRATIS. |