¿Ahorra caracteres o escribe bien en los SMS que envías a tus clientes?

Compartir
    5 de 5 (4 Votos)

    En el uso de las abreviaturas, se pueden clasificar distintos grupos o categorías diferentes. Te lo explicaremos en este post.

     

    Una de las discusiones que se está dando en estos tiempos es el uso del lenguaje. Por un lado, están aquellos que piensan que la sintaxis se debe respetar en todo momento, escribiendo las palabras completas, con la estructura y los signos de puntuación correctos. y aceptados por los organismos lingüísticos de cada país.

    Con el boom del vocabulario y contenido digital, por otro lado, encontramos la postura moderna, que defiende el uso de  abreviaciones y otros modismos, propios de la era de la comunicación digital. Se usa un lenguaje “incorrecto” o “no normativo”, pero que las personas manejan y pueden entender debido a las rutinas y las comunicaciones de hoy en día.

    Desde el punto de vista de una empresa, nace una pregunta: ¿es profesional escribir con abreviaturas? No existe una respuesta correcta. Mucho depende de la imagen y la línea empresarial, si se busca ser un negocio serio y formal, o adaptarse a una postura más moderna y acercarse a los usuarios de hoy en día.

    Lo que sí es cierto es que las abreviaturas son beneficiosas para los SMS. El espíritu de los mensajes de texto es su brevedad y la posibilidad de englobar un enunciado en pocos caracteres. 

    Entonces, una abreviación puede reducir al máximo el texto y el espacio. De la misma manera, también representa un beneficio económico. El envío de cada SMS tiene un costo, y si se puede utilizar un solo mensaje en lugar de dos, es un ahorro muy importante.

    Tipos de abreviaciones en la comunicación por SMS

    En el uso de las abreviaturas, se pueden clasificar distintos grupos o categorías diferentes.

    1 Abreviaturas propiamente dichas

    El primero de ellos son las abreviaturas lógicas. Por ejemplo, la palabra “página” se puede acortar en “p.” o en “pág.

     También es muy común usarlas en términos de información de contacto. Ya sea personal o de trabajo según corresponda:

    • Número de Teléfono acortado en “tel.”
    • Dirección de un sitio en “dir.”.

    Las ciudades o lugares físicos también cuentan con abreviaturas. La ciudad de Madrid en “mad” o Barcelona en “bcn”.

    2 Abreviaturas sociales

    El segundo grupo está referido a usos que nacieron del vocabulario digital. Son expresiones modernas, propias de la comunicación con el smartphone y las redes sociales. 

    Algunas de ellas no son tan comunes, y puede que algunas personas no las entiendan o no resulten del todo claras. No es el caso de “pq”, que significa porque, pero si de otras, como el caso de:

    • “eem” para referirse a ”en este momento”
    • “psi” que significa “para su información”

    Aquí también aparecen los cierres de comunicación, que son muy usados. Desde sc para “saludos cordiales”, att para “atentamente” y gmp, que es “gracias por tu mensaje”.

    Los enlaces a las redes sociales también se pueden abreviar en simples caracteres, para ganar espacio. Facebook es fb, Twitter es tw y LinkedIn es li, como algunos ejemplos.

    Por último, algunos términos claves, como:

    • El número de la cuenta bancaria en “cnt”
    • El número de documento en “DNI”
    • Un permiso (como usar una foto en “per”)

    Estos dos grupos de abreviaciones son las más típicas en el uso de SMS. Veamos dos ejemplos claros:

    • “Querido Usuario, su próxima visita es el 3/7 a las 9:45. Para más info, contacte al tel. 93 456 876”
    • “Aprovecha este código de dto. Te lo enviamos pq nos encanta apostar x ti. Sc, tu vendedor de confianza”

    3 Abreviaciones provenientes del inglés

    Existe un tercer tipo de abreviaciones, que representan expresiones propias del inglés. Estas se han vuelto populares, y se utilizan incluso en el idioma español.

    Algunas de ellas son:

    • FYI: for your information (para tu información)
    • DIY: do it yourself (hazlo tú mismo)
    • TBT: Throwback Thursday (jueves de recuerdo). Este concepto nació en las redes sociales, más precisamente Instagram, y consta de apostar por publicaciones nostálgicas.
    • TMB: tweet me back (respóndeme en un tuit)
    • WTV: whatever (lo que sea)
    • YOLO: you only live once (solo se vive una vez). Es muy usada por los jóvenes de hoy en día, para representar un riesgo o una decisión espontánea, sin pensar mucho al respecto.

    Abreviaciones en SMS, ¿sí o no?

    Nuevamente hay que nombrar el debate en el uso del idioma: si está bien usar las abreviaciones, o si se debe respetar la escritura de las palabras completas. La decisión está en tus manos, y en la línea que maneje tu empresa.

    Puede que se busque una imagen formal o seria, o un tone of voice más moderno y que se acerque al lenguaje que maneja una gran parte de la sociedad actual, más inclinada a los jóvenes adultos.

    Además, la tendencia de una comunicación más personalizada nos ha llevado a tener un tipo de vocabulario más cercano, menos estricto y estructurado.

    En lo que respecta a los SMS, las abreviaturas son muy aconsejables, sin dudarlo. Son una forma de aprovechar al máximo el espacio y los caracteres que ofrecen los mensajes, al mismo tiempo que se genera una proximidad en la comunicación.

    Si podemos ser modernos y contemporáneos en el canal, quizás también podamos serlo en la forma. ¿Qué opináis?

    Esta publicación fue modificada el 29/07/2022 07:52

    Posts recientes

    ¿Por qué enviar códigos OTP por SMS? Ventajas de códigos OTP SMS y alternativas

    Protege tus Apps con mensajes SMS Envia contraseñas OTP en un mensaje SMS y aumenta la seguridad de tus Apps o Web… Leer más

    21/09/2023

    La aplicación del SMS en logística

    En la actualidad, la logística y el transporte de mercancías desempeñan un papel fundamental en la economía global.  Este auge… Leer más

    15/09/2023

    La Analítica, pieza clave en el envío masivo de SMS

    Seguro que has oído en más de una ocasión aquello de “la información es poder”. Una frase que, no por… Leer más

    07/09/2023

    Guía técnica para la integración con la SMS API de LabsMobile

    Sigue estos sencillos pasos para una integración SMS segura, fiable. Envía SMS en minutos con la API SMS de LabsMobile.… Leer más

    01/09/2023

    Módulo SMS LabsMobile para Prestashop

    Disponible la nueva versión del Módulo SMS LabsMobile para Prestashop. Y con una oferta especial en la que te reintegramos… Leer más

    25/08/2023

    Guía técnica de un proceso de validación OTP por SMS

    Esta Guía técnica de validación por SMS te servirá para poder integrar de forma correcta procesos de validación a través… Leer más

    16/08/2023